Descargue el folleto con toda la información (pdf)
Hemos diseñado este servicio integral para convertir cualquier lugar de trabajo o de ocio en un espacio cardioprotegido.
Por ello, ponemos a su disposición los siguientes productos:
- Suministro Desfibrilador DEA
- Actualmente es uno de los equipos más avanzados del mercado, totalmente automático y muy fácil de usar: tan sólo hay que abrirlo y seguir las instrucciones.
- Es un equipo fiable, completamente seguro y con el mejor mantenimiento.
- Regula la potencia desde la primera descarga en función de la masa corporal y es apto para uso pediátrico.
- Recarga en 8 segundos. Batería para 400 descargas.
- Realiza periódicamente un autodiagnóstico de sus funciones aun cuando no está en uso y alerta de cualquier anomalía.
- 8 años de garantía.
Disponible también con funcionamiento semiautomático (DESA)
- Formación teórico-práctica en RCP:
- Inicial (Contenido y duración según normativa aplicable).
- Continua (Reciclaje con periodicidad y duración según normativa aplicable).
- Instructores altamente cualificados con formación avalada por la SEMICYUC (Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias). Opcional.
- Servicio integral «Espacio Cardioprotegido»:
- Alarma de apertura.
- Asesoramiento y señalización.
- Alta en nuestra red de Espacios Cardioprotegidos.
- Seguro RC, daños, robo y actos vandálicos.
- Mantenimiento periódico…
NORMATIVA PARA EL USO DE DESFIBRILABORES
A nivel nacional, el Real Decreto 365/2009, de 20 de marzo, establece las condiciones y requisitos mínimos de seguridad y calidad en la utilización de desfibriladores automáticos y semiautomáticos externos fuera del ámbito sanitario. Es la base para el posterior desarrollo normativo de las Comunidades Autónomas.
Normativa específica sobre cardioprotección en cada Comunidad Autónoma:
- ANDALUCÍA: Decreto 22/2012, 14 de febrero de 2012
- ARAGÓN: Decreto 30/2019, 12 de febrero de 2019 / CORRECCIÓN de errores del Decreto 30/2019, de 12 de febrero, del Gobierno de Aragón
- ASTURIAS: Decreto 54/2016, 28 de septiembre de 2016
- CANTABRIA: Orden SAN/82/2018, de 1 de octubre de 2018
- CASTILLA LA MANCHA: Decreto 4/2018, 22 de enero de 2009
- CASTILLA Y LEÓN: Decreto 9/2008, 31 de enero de 2008
- CATALUÑA: Decreto 151/2012, 20 de noviembre de 2012
- COMUNIDAD VALENCIANA: Decreto 159/2017, 6 de octubre de 2017
- EUSKADI: Decreto 9/2015, 27 de enero de 2015
- EXTREMADURA: Decreto 16/2019, de 12 de marzo
- GALICIA: Decreto 172/202299, 6 de octubre de 2022
- ISLAS BALEARES: Decreto 137/2008,12 de diciembre de 2008
- ISLAS CANARIAS: Decreto 157/2015, 6 de julio de 2015
- LA RIOJA: Decreto 140/2011, de 28 de octubre
- COMUNIDAD DE MADRID: Decreto 78/2017, 12 de septiembre de 2017
- MURCIA: Decreto 349/2007, 9 de noviembre de 2007
- NAVARRA: Decreto Foral 6/2019, 30 de enero de 2019
