Noticias

El proyecto de innovación DESIUM, en el que desde Unimat Prevención colaboramos, llega a su fin

El proyecto de innovación DESIUM “Desarrollo de entornos realistas para la simulación del comportamiento humano”, en el que desde UNIMAT PREVENCIÓN colaboramos, llega con éxito a su fin. Coordinado por el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), el proyecto DESIUM se ha centrado en tratar de mejorar las condiciones de trabajo de las personas en entornos industriales, desde un punto de vista ergonómico.

Se trata de uno de los proyectos del área de innovación con los que desde UNIMAT PREVENCIÓN trabajamos para potenciar iniciativas que ofrezcan herramientas y soluciones novedosas en materia de prevención de riesgos y bienestar laboral. En esta ocasión, en el área de ergononía, en la que disponemos de un equipo de especialistas de amplía experiencia.

Tal y como se explica en el siguiente vídeo, como resultado del proyecto, las empresas interesadas pueden disponer de una herramienta para la evaluación y rediseño de los puestos de trabajo. Esta herramienta permite analizar y evaluar la interacción del personal de la empresa con el entorno que les rodea, con el fin de maximizar el rendimiento y el confort según el contexto de aplicación.

Junto al IBV, UNIMAT PREVENCIÓN y otras empresas de diferentes sectores, en el proyecto ha colaborado la Federación Empresarial Metalúrgica Valencia (FEMEVAL), la Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción (FEVEC), la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV) y Valora Prevención, empresa del grupo Avanta al que pertenecemos. Además, el proyecto ha contado con la participación del departamento de investigación CoMMLab de la Universitat de València que colabora en la optimización de las simulaciones para entender mejor la interacción que existe entre las personas y su entorno.

El proyecto DESIUM (Ref: IMDEEA 2030/60) está incluido en el programa 2023 del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) dirigida a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico en cooperación con empresas y cofinanciado por la Unión Europea.

sin comentarios

Dejar un comentario