Noticias

Día Mundial de la Salud 2025: “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”

Desde UNIMAT PREVENCIÓN nos sumamos un año más a la celebración del Día Mundial de la Salud, que se celebra cada 7 de abril. Este año, bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha centrado su campaña en la importancia de dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo, en concreto en la salud de la madre y el recién nacido.

Según las estimaciones actuales de la OMS, cada año pierden la vida cerca de 300.000 mujeres durante el embarazo o el parto, más de dos millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida y alrededor de dos millones más nacen muertos. Por ello, advierten que si las tendencias actuales se mantienen, cuatro de cada cinco países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna en 2030 y uno de cada tres países no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.

La campaña recuerda que la salud de las madres y de los recién nacidos es la base de las familias y de las comunidades saludables y que contribuye a garantizar futuros esperanzadores para todas las personas. Por ello se centra en los siguientes mensajes:

– Poner fin a las muertes evitables de madres y recién nacidos.

La OMS insta a redoblar los esfuerzos en todo el mundo para garantizar el acceso de las mujeres y los recién nacidos a una atención de alta calidad, especialmente en los países más pobres, en lugares vulnerables y en situaciones de emergencias humanitarias.

– Realizar inversiones significativas para mejorar la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo.

La campaña hace un llamamiento para que se realicen inversiones a fin de que las mujeres de todo el mundo tengan acceso a profesionales de la salud que atiendan sus preocupaciones y sus necesidades, tanto durante el embarazo como en los meses posteriores.

Respetar los derechos de las mujeres y las niñas para mejorar la salud de las madres.

Mejorar la salud de las madres implica respetar los derechos de las mujeres y las niñas para que puedan planificar sus vidas y proteger su salud. Su capacidad de acción y su autonomía son fundamentales para reducir la mortalidad materna y neonatal y garantizar la salud de todas las personas.

Desde UNIMAT PREVENCIÓN, como profesionales del sector de la salud, nos preocupamos por la salud y por el bienestar de las personas. Además de los servicios orientados específicamente para la prevención de riesgos en el ámbito laboral, desde cada una de nuestras áreas trabajamos y ofrecemos soluciones para contribuir a mejorar la seguridad, la salud, el bienestar, la igualdad y el respeto por la diversidad de las personas, tanto dentro como fuera del ámbito laboral.

En particular, desde el área de la salud, impulsamos especialmente el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 de Naciones Unidas: Salud y Bienestar, que persigue garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas. Para ello realizamos actividades de salud, tanto individual como colectiva, que cuiden a todas las personas tanto dentro como fuera del ámbito laboral. Entre ellas:

– Servicio Integral de Cardioprotección, para proteger la salud cardiovascular de las personal
– Estudios epidemiológicos, que aportan información relevante sobre la salud de las personas que trabajan en las empresas
– Creación de entornos de trabajo más seguros y más saludables
– Campañas de vacunación preventivas
– Formación preventiva y específica
– Otros.

Para más información, puede escribir a atencionalcliente@unimat.es

#FuturosEsperanzadores #SaludParaTodos

sin comentarios

Dejar un comentario