28 de abril: Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Cada 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, una fecha que desde UNIMAT PREVENCIÓN conmemoramos cada año de manera muy especial. Este año, queremos sumarnos a la campaña de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que bajo el lema «Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo» pone el foco en la transformación digital del entorno laboral.
La iniciativa busca destacar cómo las nuevas tecnologías están redefiniendo la seguridad y salud en el trabajo mediante la automatización de tareas, el uso de herramientas inteligentes de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y sistemas de supervisión, la realidad aumentada y la realidad virtual, y la gestión algorítmica del trabajo, entre otros avances. Además, hace alusión a la evolución de las modalidades de trabajo que han derivado de la transformación digital, como son el teletrabajo y las plataformas laborales digitales.
Sin duda, las nuevas tecnologías como los robots avanzados, la IA y el aprendizaje automático, los exoesqueletos, los vehículos aéreos no tripulados (UAV), el Internet de las Cosas (IoT) y la realidad virtual y aumentada, están redefiniendo los métodos de trabajo. Por ello, desde UNIMAT PREVENCIÓN llevamos años apostando por iniciativas innovadoras a través de las que ayudamos a las empresas en la transformación digital, contribuyendo así a mejorar la seguridad y la salud en el lugar de trabajo.
Impulsamos la digitalización de la gestión preventiva: Industria 5.0
En el ámbito de la Industria 5.0., desde UNIMAT PREVENCIÓN hemos desarrollado un avanzado aplicativo para la digitalización de la gestión preventiva de las empresas. Una herramienta que hemos desarrollado con un equipo especializado compuesto por personal técnico y personal programador informático con amplia experiencia en el sector de los servicios de prevención.
Esta solución digital, conocida como UniC, permite a las empresas agilizar y simplificar en gran medida el trabajo de gestión de la prevención de riesgos laborales, tanto a las empresas como al personal técnico que se encarga de ello. Además, para cubrir las necesidades de cada empresa, se presenta una versión BÁSICA, incluida en el concierto para la prestación del servicio de prevención, una versión PRIME, que ofrece funcionalidades más avanzadas, y una versión SPP específica para empresas con servicio de prevención propio o mancomunado.
Apostamos por las nuevas tecnologías para crear espacios de trabajo más seguros y saludables
Una línea de trabajo importante en la que desde UNIMAT PREVENCIÓN trabajamos desde hace años, es el desarrollo de herramientas que analicen y evalúen la interacción de los seres humanos con el entorno que les rodea, en particular, en el entorno laboral. Para ello, es primordial desarrollar algoritmos para la generación de modelos humanos digitales y entornos realistas y entender así cómo se relacionan con ellos.
Entre los proyectos más innovadores en los que colaboramos cabe destacar el proyecto “HER: Integración de herramientas de monitorización de personas en entornos de realidad extendida” y el proyecto “DESIUM: Desarrollo de entornos realistas para la simulación del comportamiento humano”, ambos centrados en el objetivo de desarrollar herramientas de inteligencia artificial para crear entornos de trabajo más ergonómicos y, por lo tanto, más seguros. Asimismo, hemos liderado el proyecto “ERGO_RV_FORM: Desarrollo de un sistema de evaluación de riesgos ergonómicos en tiempo real de puestos de trabajo e integración en un sistema de formación mediante Realidad Virtual”, que ha permitido presentar un sistema de evaluación de riesgos ergonómicos por posturas forzadas en tiempo real que, combinado con tecnología de realidad virtual permite corregir posturas forzadas y, por tanto, futuros trastornos musculoesqueléticos en el ámbito laboral. Para todos ellos, hemos contado con la colaboración del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV).
También hemos apostado por impulsar el proyecto “GESTO: Gestión psicosocial ante cambios tecnológicos en organizaciones”. Este proyecto se centra en la propuesta de nuevas medidas para afrontar los procesos de transformación digital en las empresas desde el punto de vista psicosocial, derivados de la resistencia al cambio tecnológico que muchas veces se presenta.
Con todo ello, en UNIMAT PREVENCIÓN reforzamos nuestro propósito de proporcionar herramientas y soluciones innovadoras que incorporen nuevas tecnologías para simplificar los procesos, optimizar la eficiencia y garantizar una gestión preventiva más eficaz. Siempre con el objetivo de velar por la seguridad, la salud y el bienestar de las personas.
Desde nuestra área de Innovación contribuimos activamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, impulsando especialmente el ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura, el ODS 12: Producción y Consumo Responsables, el ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico y el ODS 3: Salud y Bienestar. Nuestro compromiso se traduce en acciones concretas que generan un impacto positivo tanto en la plantilla como en el conjunto de la sociedad.
Para más información, puede visitar https://www.unimatprevencion.es/innovacion/ y/o escribir a innovacion@unimat.es
Te invitamos a consultar la campaña de la OIT y a descargar los materiales promocionales disponibles -cartelería, imágenes para redes sociales y otros recursos – para apoyar la difusión del mensaje: Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2025 | International Labour Organization
sin comentarios
Dejar un comentario