17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia

Desde UNIMAT PREVENCIÓN nos unimos un año más a la celebración del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia que se celebra, desde 2005, cada 17 de mayo. Un día en el que se trata de visibilizar y concienciar a la sociedad, así como de denunciar que las discriminaciones y delitos de odio y las agresiones verbales, físicas o morales hacia el colectivo LGTBI siguen existiendo todavía.
A pesar de los avances y la mayor aceptación social del colectivo LGTBI, aún se registran casos de violencia y acoso por la orientación sexual y/o identidad de género, lo que hace necesario seguir trabajando y avanzando en el camino hacia la igualdad real y efectiva tanto en el ámbito laboral como en la sociedad en general.
España, referente en el reconocimiento de los derechos LGTBI+
En estos últimos años, en España se han realizado importantes avances que nos han llevado a ser un referente en el reconocimiento de los derechos LGTBI+ y, por lo tanto, a convertirnos en un país más inclusivo y respetuoso con el colectivo LGTBI.
En 2005, se publicó normativa en relación con el matrimonio o a la adopción de las parejas LGTBI. Dos años después, en 2007, se publicó la Ley de Identidad de Género que permitió modificar la casilla del sexo legal en el Registro Civil. En 2022 se aprobó la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, la conocida como Ley Zerolo, con el objetivo de prevenir y erradicar cualquier forma de discriminación y proteger a las víctimas. Y en 2024 entró en vigor la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, que incluye algunas obligaciones para garantizar los derechos del colectivo LGTBI en el entorno laboral. Se trata de una ley estatal que otorga un marco común para los derechos del colectivo LGTBI y algunos específicamente para las personas trans.
Ayudamos a las empresas a crear ambientes laborales inclusivos y a cumplir con la normativa
Desde la Unidad de Igualdad y Diversidad de UNIMAT PREVENCIÓN contamos con la experiencia para asesorar, ayudar y elaborar toda la documentación necesaria para que la empresa dé cumplimiento a sus obligaciones en esta materia.
Entre los servicios que ofrecemos en materia de derechos para el colectivo LGTBI se encuentran la elaboración de diferentes trabajos técnicos como Protocolos de prevención del acoso y discriminación a personas LGTBI o Planes LGTBI, así como formaciones específicas en prevención de situaciones de acoso.
Para más información puedes contactar a través de plandeigualdad@unimat.es
sin comentarios
Dejar un comentario