Noticias

19 de octubre, un día para recordar la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer de mama

Hoy 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concienciar sobre la importancia de la detección temprana, el tratamiento efectivo y los cuidados integrales frente a esta enfermedad.

Cada año, instituciones, entidades y personas en todo el mundo se movilizan para dar visibilidad al cáncer de mama y mostrar su apoyo a quienes lo padecen.

Desde UNIMAT PREVENCIÓN nos unimos un año más a esta causa subrayando la importancia de la prevención, la concienciación y el diagnóstico precoz, pilares esenciales para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de quienes la enfrentan.

El cáncer de mama es el tumor más común entre las mujeres y la principal causa de mortalidad por cáncer femenino en nuestro país. Se estima que una de cada ocho mujeres lo desarrollará a lo largo de su vida. Sin embargo, gracias a los avances en el diagnóstico precoz y en los tratamientos, el pronóstico y la recuperación han mejorado significativamente en los últimos años, ofreciendo una esperanza real de supervivencia y una calidad de vida.

El cáncer de mama es una enfermedad multifactorial, en la que intervienen tanto factores genéticos como ambientales y de estilo de vida. Aunque no siempre puede evitarse, adoptar ciertos hábitos saludables puede ayudar a reducir su riesgo de aparición.

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) recomienda:

• Mantener un peso saludable y evitar el sobrepeso o la obesidad.
• Seguir una dieta mediterránea, rica en frutas, verduras y pescado.
Reducir el sedentarismo y practicar actividad física de forma regular.
Limitar el consumo de alcohol.
• En mujeres con mutaciones genéticas de alto riesgo, valorar junto al especialista la mastectomía profiláctica bilateral como medida preventiva.

El diagnóstico precoz es clave para detectar el cáncer de mama en sus fases iniciales, cuando el tratamiento resulta más eficaz y las posibilidades de curación son mayores.
La mamografía sigue siendo la prueba de cribado más eficaz para identificar lesiones en etapas tempranas, incluso antes de que se manifiesten síntomas. Complementariamente, los análisis de sangre que estudian marcadores tumorales ofrecen información relevante que permiten identificar posibles anomalías o alteraciones.

Desde el área de Vigilancia de la Salud de UNIMAT PREVENCIÓN ofrecemos diferentes perfiles analíticos que permiten evaluar el estado de salud y prevenir patologías, entre ellos destacan aquellos que están especializados en el estudio de marcadores tumorales, para la detección temprana de cáncer.

Para más información sobre los perfiles analíticos o controles de salud que ofrecemos pueden contactar en el teléfono 900 101 766, o bien a través de gestiondelaboratorio@unimat.es.

sin comentarios

Dejar un comentario