Concluye el proyecto europeo LIFE NANOHEALTH de reducción de la exposición ocupacional a nanopartículas en entornos industriales

El proyecto europeo LIFE NANOHEALTH, en el que UNIMAT PREVENCIÓN ha participado activamente desde sus inicios en enero de 2022, ha llegado a su fin con la obtención de importantes resultados y la propuesta de soluciones innovadoras orientadas a mejorar la salud de las personas que trabajan en entornos industriales.
El objetivo principal de LIFE NANOHEALTH ha sido mejorar la salud laboral de las personas que trabajan en entornos industriales con exposición a nanopartículas incidentales generadas en procesos altamente energéticos, que se pueden encontrar en varios sectores industriales.
El pasado 19 de junio, la sede de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana Femeval acogió el evento final de presentación de los resultados, donde se expusieron los avances logrados durante la ejecución del proyecto. Entre ellos, tres soluciones clave:
• NHP (NanoHealth Purifier): un sistema de purificación diseñado para reducir la concentración de nanopartículas en espacios cerrados.
• NHT (NanoHealth Tool): una innovadora herramienta de simulación que permite modelar la dispersión de nanopartículas en entornos industriales, facilitando su control y prevención.
• NHS (NanoHealth Service): un servicio especializado de asesoramiento técnico para empresas, enfocado en la gestión del riesgo asociado a este tipo de exposición.
UNIMAT PREVENCIÓN ha liderado la propuesta del nuevo servicio que minimiza la exposición laboral a nanopartículas en procesos altamente energéticos. Se trata de un servicio que incluye la evaluación y propuesta de medidas preventivas y una formación específica para el personal que desarrolla su trabajo en este tipo de entorno industrial.
UNIMAT PREVENCIÓN ha formado parte del consorcio del proyecto LIFE NANOHEALTH junto al Instituto Técnico Cerámico (ITC), el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y las empresas Urban Air Purifier, ASP Asepsia, Cerámica Saloni y TM Comas. El proyecto también ha contado con el asesoramiento de administraciones públicas y entidades como el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), el Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball (INVASSAT), el Institut Valencià de Competitividad empresarial (IVACE) así como el clúster a nivel europeo NanoSafety.
LIFE NANOHEALTH es uno de los proyectos del área de innovación con los que UNIMAT PREVENCIÓN trata de potenciar iniciativas para ofrecer herramientas y soluciones novedosas en materia de prevención de riesgos laborales.
El proyecto LIFE NANOHEALTH, con la referencia LIFE20 ENV/ES/000187, está financiado por el programa Life Environment and Resource Efficiency de la Comisión Europea.
sin comentarios
Dejar un comentario