La importancia de los espacios cardioprotegidos en el Día Mundial del Corazón

En España, cada día fallecen cerca de 100 personas por paro cardíaco. Según estimaciones médicas, con el uso de un desfibrilador externo automático (DEA) y una adecuada reanimación cardiopulmonar, podrían evitarse entre 4.500 y 8.000 muertes al año.
Con motivo del Día Mundial del Corazón, queremos destacar la relevancia de cuidar nuestra salud cardiovascular y la necesidad de impulsar la creación de más espacios cardioprotegidos, tanto en el ámbito laboral como en el personal.
¿Cómo cuidar la salud cardiovascular?
La prevención es la mejor herramienta para mantener el corazón sano. Algunas recomendaciones fundamentales son:
– Realizar controles médicos periódicos, especialmente en personas hipertensas, diabéticas o con dislipidemia.
– No fumar y evitar la exposición a factores de riesgo.
– Practicar ejercicio físico adaptado a la capacidad de cada persona.
– Seguir una alimentación saludable, como la dieta mediterránea, para mantener un peso adecuado.
Estas medidas ayudan a reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares y a preservar la salud del corazón.
¿Qué pueden hacer las empresas?
En el ámbito laboral, las organizaciones también tienen un papel clave en la reducción de muertes por paro cardíaco. En UNIMAT PREVENCIÓN, como especialistas en prevención de riesgos laborales, contamos con el Servicio Integral de Cardioprotección, diseñado para crear entornos seguros y preparados ante una emergencia.
Bajo el lema “Con un sencillo gesto puedes salvar vidas”, este servicio convierte cualquier espacio en un área cardioprotegida mediante:
– La instalación de uno de los Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) más avanzados y fiables del mercado, de fácil uso incluso para personas sin experiencia previa.
– Formación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), que enseña a identificar los signos de una parada cardiorrespiratoria, activar la cadena de supervivencia y aplicar las técnicas adecuadas.
– Asesoramiento, señalización y mantenimiento integral del equipo, tanto periódico como por uso, garantizando su operatividad en todo momento.
Además, el servicio se complementa con material didáctico, como infografías prácticas, que explican los pasos a seguir en caso de emergencia.
Una apuesta por la Responsabilidad Social Corporativa
Este servicio refuerza nuestro compromiso con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3: Salud y Bienestar de Naciones Unidas. Se trata de una iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que refleja nuestra implicación con la salud y la seguridad de las personas, dentro y fuera del ámbito laboral.
Para más información sobre nuestro Servicio Integral de Cardioprotección, puedes escribirnos a: cardioproteccion@unimat.es
sin comentarios
Dejar un comentario