Unimat Prevención participa en el proyecto I5CER de implantación de Industria 5.0 en el sector cerámico

En UNIMAT PREVENCIÓN trabajamos para mejorar la seguridad, la salud y el bienestar laboral. Por ello, participamos en el proyecto I5CER cuyo objetivo principal es desarrollar técnicas y tecnologías innovadoras, dentro del marco de la Industria 5.0, que permitan impulsar la productividad y generar entornos laborales más seguros y saludables en el sector cerámico.
Coordinado por el Instituto de Biomecánica (IBV), el proyecto busca ofrecer soluciones enfocadas en la mejora de la seguridad y el bienestar de las personas trabajadoras, con el fin de aumentar la competitividad del sector cerámico y avanzar en línea con los objetivos europeos de transición digital y sostenible.
I5CER aborda tres líneas principales de trabajo: la innovación en ergonomía y salud laboral, el desarrollo de una metodología organizacional en el trabajo y la monitorización y control de la calidad del aire en el entorno laboral.
Como servicio de prevención ajeno, con amplia experiencia en higiene industrial y en ergonomía y psicosociologia aplicada, desde UNIMAT PREVENCIÓN aportamos asesoramiento especializado en seguridad y bienestar laboral en cada una de las fases del proyecto.
I5CER cuenta además con la participación del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) y con la colaboración de las empresas Tejas Borja S.A.U., Marazzi Iberia S.L.U., Euroarce, Logística General de la Plana y Cerámica Nulense (Grupo STN).
La Industria 5.0 surge como evolución de la Industria 4.0, priorizando la colaboración entre personas y máquinas, el bienestar de quienes trabajan y la sostenibilidad ambiental. Para ello, integra tecnologías avanzadas que permiten diseñar procesos productivos más eficientes, resilientes y centrados en el ser humano.
El proyecto I5CER (Ref. IMDEEA/2025/64) cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme de la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE), y está financiado por la Unión Europea, a través del Programa FEDER Comunitat Valenciana 2021-2027.
sin comentarios
Dejar un comentario