DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Mañana, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Una celebración a la que, un año más, desde UNIMAT PREVENCIÓN nos sumamos. Para ello, tomamos como referencia la campaña de Naciones Unidas que tiene como lema en 2025 “Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento”. Con esta campaña se pretende incentivar la realización de acciones positivas que tengan como propósito ampliar la igualdad de derechos, poderes y oportunidades para las mujeres. Creen y creemos que el empoderamiento de la próxima generación es de vital importancia, ya que las mujeres jóvenes y las niñas adolescentes, serán las protagonistas del cambio social.
Además, en 2025 se cumplen 30 años desde que se adoptó la Declaración de Beijing, un documento clave en el avance de la igualdad de género que ha conseguido mucho desde su adopción en campos como la protección jurídica, el acceso a servicios, la participación de las mujeres y los cambios en normas sociales, ideas y estereotipos enquistados en el pasado.
El día internacional de la Mujer es un recordatorio anual sobre la importancia de focalizar los esfuerzos para conseguir la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres y para ello, creemos que se puede abordar el cambio desde las siguientes áreas clave:
– Fomentar los derechos de las mujeres y niñas. Luchar por el amplio rango de derechos humanos de las mujeres y niñas frente a toda forma de violencia, discriminación y explotación.
– Promocionar la igualdad de género. Superar barreras sistémicas y garantizar el acceso inclusivo. Impulsarlo en la educación, el empleo, los puestos de liderazgo y los espacios de toma de decisiones para redefinir las estructuras de poder.
En el 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, desde la Unidad de Igualdad y Diversidad te animamos a sumarte a la campaña global de ONU Mujeres #PorYParaTodas.
Si deseas más información, puedes contactar con nuestra Unidad de Igualdad y Diversidad llamando al 900 101 766 o escribiendo a plandeigualdad@unimat.es
sin comentarios
Dejar un comentario