La Asociación de Networking Directivas y Empresarias de Castellón organiza la II Jornada sobre Gestión de la Salud y Bienestar Organizacional

La Asociación de Networking Directivas y Empresarias de Castellón (NDCS) celebrará el próximo 7 de noviembre la segunda jornada empresarial sobre Gestión de la Salud y Bienestar Organizacional, en la que desde UNIMAT PREVENCIÓN colaboramos. Consuelo Casañ Arandiga, Coordinadora del Área de Ergonomía y Psicosociología Aplicada de UNIMAT PREVENCIÓN, participará en la mesa redonda “Del Junior al Senior: Programas de bienestar para todas las etapas laborales” en la que hablará del reto que supone para las empresas la diversidad generacional en cuanto a la prevención de riesgos laborales se refiere.

El reto de la diversidad generacional en la prevención de riesgos laborales
Las características de la población trabajadora de cualquier organización es una información vital para establecer políticas de gestión de personas, como por ejemplo las relacionadas con el desarrollo profesional o el equilibrio entre la vida personal, familiar y laboral. Datos como el género, la antigüedad y la nacionalidad nos ayudan a comprender las diferentes necesidades, motivaciones y expectativas que las personas trabajadoras pueden tener dentro de una organización y adaptar dichas políticas de gestión de personas a las características tanto de las personas trabajadoras como de la organización.
Evidentemente, una de esas características es la edad. El grado de diversidad generacional que encontramos en cualquier organización tiene un impacto directo en las mismas por las diferentes perspectivas que tiene cada generación.
Otra situación significativa relacionada con la edad es la presencia de organizaciones donde la mayoría de la población trabajadora está concentrada en un rango de edad muy determinado. Esta polaridad hace que aspectos de transformación en las organizaciones como la tecnología, la sostenibilidad y la diversidad se expresen de forma diferente.
La pérdida de talento y el aumento de la esperanza de vida, y por consiguiente de los años de vida laborales, son otros aspectos fundamentales que pueden manifestarse de forma diferente.
La gestión de prevención de riesgos laborales de la empresa u organización determinada por la diversidad generacional
Todos estos aspectos relacionados con la diversidad de la edad en las empresas tienen impacto en la gestión de prevención de riesgos laborales de la empresa u organización. Así pues, la integración de la gestión de la edad en la prevención de riesgos laborales y por tanto en la seguridad y bienestar de las personas trabajadoras precisa:
– Conocer la distribución de la población trabajadora
– Conocer las necesidades y requerimientos (físicos, psicológicos y organizativos)
– Establecer un plan de acción que se ajuste a las necesidades de las personas trabajadoras y de la propia organización.
Desde el Área de Ergonomía y Psicosociología Aplicada de UNIMAT PREVENCIÓN ofrecemos servicios especializados como la evaluación de riesgo psicosocial, el estudio ergonómico, formaciones, etc. que ayudan a la empresa en la gestión de la edad en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. Para más información, puedes escribir a psicoergo@unimat.es o llamar al 96 434 00 16.
Inscripción a la II Jornada sobre Gestión de la Salud y Bienestar Organizacional (NDCS)
La jornada se celebrará el próximo 7 de noviembre de 8:30h a 18h en la Fundación Universitat Jaume I-Empresa (FUE-UJI) de Castellón.
Las personas interesadas en asistir, pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://ndcs.eventscase.com/ES/II-Jornadas-NDCS
Para más información sobre la jornada, consultar https://ndcs.eventscase.com/ES/II-Jornadas-NDCS#module750441
sin comentarios
Dejar un comentario