Webinar “Nuevo Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre, para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI. Obligaciones para las empresas.”
Dentro del ciclo de webinars informativos que desde la Unidad de Igualdad y Diversidad de Unimat Prevención estamos llevando a cabo, te invitamos al webinar “Nuevo Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre, para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI. Obligaciones para las empresas.” que celebraremos el próximo jueves 24 de octubre de 9:30h a 10h.
En el webinar explicaremos el nuevo Real Decreto 1026/2024, que se enmarca en la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI dentro de la empresa.
El nuevo Real Decreto desarrolla el reglamento contra el acoso en el trabajo del colectivo LGTBI y obliga a las empresas de más de 50 personas en plantilla a contar con medidas que garanticen la igualdad de trato y la no discriminación.
En el webinar asesoraremos a las empresas sobre todas las obligaciones que les afectan en esta materia. Desde el Plan LGTBI, el Protocolo LGTBI, las formaciones en materia de igualdad del colectivo LGTBI, así como otras nuevas medidas que exige la nueva ley para conseguir la igualdad real del colectivo.
Ciclo de webinars de Igualdad y Diversidad 2024
Webinar “Nuevo Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre, para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI. Obligaciones para las empresas.”
Organiza: UNIMAT PREVENCIÓN – Unidad de Igualdad y Diversidad
Día y hora: jueves 24 de octubre de 2024 de 9:30h a 10h.
Fecha límite de inscripción: 23/10/2024 a las 23 h.
La Ley 4/2023 ya establecía que todas las empresas de a partir de 50 personas trabajadoras debían tener elaborado e implementado el protocolo de actuación para la atención del acoso o la violencia contra las personas LGTBI, así como el plan LGTBI. Y que todas las empresas de menos de 50 personas trabajadoras debían adoptar medidas para la prevención y detección de las situaciones de discriminación por razón de las causas previstas en esta ley, así como articular medidas adecuadas para su cese inmediato.
Ahora, el nuevo reglamento establece que las empresas de más de 50 personas en plantilla cuentan con un plazo de tres meses (seis meses si no cuentan con un convenio colectivo) desde el día siguiente a la publicación de la norma para empezar a negociar estas medidas planificadas para evitar la discriminación del colectivo LGTBI. Asimismo, indica que estas medidas serán de aplicación a toda la plantilla de la empresa, incluyendo a las personas empleadas en puestos a disposición y fijos discontinuos. Por su parte, las empresas de 50 o menos personas, podrán negociar estas medidas de manera voluntaria.
Si deseas más información, puedes contactar con nuestra Unidad de Igualdad y Diversidad llamando al 900 101 766 o escribiendo a plandeigualdad@unimat.es
sin comentarios
Dejar un comentario